El 24 de abril de 2025 tuve el honor de participar en el Congreso de la Sociedad Venezolana de Cardiología: Curso Cardiovascular de Caracas 25-3C.
La actividad física regular es una forma bien establecida de prevenir las enfermedades cardiovasculares, pero varios estudios internacionales han informado de una mayor prevalencia de calcificación coronaria y placas arteriosclerósicas en deportistas masculinos altamente entrenados en comparación con personas menos activas.
El objetivo académico fue: Discutir abiertamente y conducidos por expertos internacionales en Cardiología Deportiva si hay realmente enfermedad cardiovascular asociada al ejercicio extremo, ¿Cuáles son las dosis saludables de ejercicio? ¿Todo extremo (sedentarismo vs ultrarunners) es malo? ¿Las mujeres están a salvo del daño por ejercicio extremo?
En la mesa organizada de Cardiología del Deporte, se realizaron diferentes ponencias de alto interés: Cuándo encender las alarmas en la evaluación del deportista. Conferencista: Dr. Sebastián Wolf (Argentina). Aterosclerosis en el atleta Máster, evaluación por imágenes. Conferencista: Dr. José Picco (Argentina) y Práctica deportiva tras un evento cardiovascular: ¿a quién y cómo?
Conferencista: Dr. Fernando de la Guía (España).
Tras la finalización de las exposiciones, y con una sala llena de asistentes, se presentaron 3 casos clínicos de deportistas de diferente nivel (ex-profesionales, aficionados de alto rendimiento y atletas máster de 55 años) y se realizó un debate muy interesante, donde se plantearon cuestiones muy habituales en la práctica clínica de nuestra especialidad.